miércoles, 25 de noviembre de 2015

Recursos a utilizar

Los siguientes recursos serán utilizados en la unidad:

Plásticos:
  • Botellas y envases.

Cartón:
  • Papel y hojas.

Actividades

1.La comida como pincel


 
2. Alcancías
 
Aquí les dejo un vídeo sobre cómo hacer una alcancía con botellas.
 
 
3. Portalápiz con botellas
 
 


martes, 24 de noviembre de 2015

Planificación de unidad


Competencias fundamental(es):

  Competencia Ética y Ciudadana.

  Competencia Ambiental y de la Salud.

√ Competencia Comunicativa.

√ Competencia Científica y Tecnológica.

√ Competencia Desarrollo Personal y Espiritual.  

Competencias específicas

  Participa en actividades artísticas poniendo en práctica destrezas y valores.
  Crea espacios y ambientes atendiendo a sus proporciones, composición y técnicas.

Contenidos

·        Conceptual:

  Reciclaje artístico.

·        Procedimental:

  Aplicación de técnicas artísticas usando materiales del entorno para la realización de objetos artesanales.

·        Actitudinal:

  Valoración de objetos y técnicas para la creación de obras artesanales.

Indicadores de logro

  Crea objetos artesanales usando materiales del entorno.

Estrategias

 Aprendizaje por Descubrimiento.

  Trabajo en grupo.

  El juego.

  Aprendizaje basado en proyectos.

Importancia del reciclaje artístico

A menudo se habla acerca de reutilizar objetos, que un principio se convertirían en basuras y/o residuos. A partir de ahí, surge la necesidad de llevar el reciclaje a la escuela, lo cual contribuye a fortalecer el esfuerzo colectivo por aminorar los efectos negativos que generan los residuos en nuestro medio ambiente.

Además se sensibiliza a los niños y niñas respecto a los problemas ambientales que producen los residuos que generamos, y para ello, que mejor que comenzar por casa. De esta manera, se trabajará con materiales comunes, cotidianos, muy habituales en el hogar.